
Energía renovable y ahorro municipal
El Ayuntamiento de Enguera, con 4.800 habitantes, ha dado un paso clave hacia la sostenibilidad con la instalación de una micro-planta de reciclaje de residuos orgánicos.
Con esta solución, los desechos se transforman en biogás renovable, utilizado para abastecer la residencia de la tercera edad cercana a la instalación. Esto no solo reduce la huella de carbono del municipio, sino que también genera un importante ahorro en la factura energética municipal.
La instalación de una planta de biogás en el ayuntamiento ha permitido:
-Reciclar de forma local y eficiente hasta 180 kg diarios de residuos orgánicos.
-Reducir sus emisiones anuales de CO2 equivalente en 77 toneladas.
-Ahorrar más de 11.300 euros anuales generando su propio gas renovable, evitando costes en gestión de residuos.
-La independencia energética de la residencia al cocinar 4-5 horas diarias con el biogás.
Liderando la sostenibilidad en el sector sanitario
El hospital Viamed Santa Elena, es el primer centro sanitario en España en apostar por la sostenibilidad a través de la generación de biogás para sus cocinas a partir de los restos orgánicos generados en el lugar. Así se forma un ciclo de economía circular que convierte la cocina del centro en un organismo autosuficiente del hospital.
Con esta solución, el hospital ha logrado:
-Reciclar de forma local y eficiente cerca de 120kg de residuo orgánico al día, reduciendo su generación de residuos en más de un 50%.
-Disminuir sus emisiones de CO2 en más de 30 toneladas anuales y
-Ahorrar más de 2.500 euros al año generando su propio gas renovable.
-Se energéticamente más independiente, cocinando 4-5 horas diarias con su biogás.


Hacia el ``Residuo Cero``
Una marca líder en el sector de la restauración ha confiado en Miogas para dar un paso más hacia su modelo «Residuo Cero». Con la instalación de un biodigestor en uno de sus restaurantes, la empresa además cumple con la nueva Ley de Residuos, evitando multas mientras gana en sostenibilidad.
Con esta nueva medida ambiental, el restaurante ha conseguido:
-Reducir reciclando de forma local y eficiente 8.395 kg de residuo orgánico al año, el 45-50% de sus residuos.
-Reducir sus emisiones de CO2 equivalente en 150 Toneladas.
-Ahorrar más de 8.500 euros generando su propio gas renovable.
Innovación educativa y ecológica
El Instituto María de Zayas de Majadahonda se ha convertido en pionero en España al instalar un biodigestor para producir biogás. En él se vierten los residuos orgánicos generados en las cocinas del centro, donde se imparten enseñanzas de grado Básico, Medio y Superior de Cocina y Restauración.
Este proceso de economía circular ha permitido al instituto:
-Reciclar hasta 18 kg de residuos diarios generados en las cocinas.
-Cocinar durante 3-4 horas diarias con su biogás.
-Ahorrar hasta 1050€ de gas al año.
-Evita la emisión de 19 toneladas de CO2 al año
-Producir biofertilizante rico para el enriquecimiento de los suelos de la huerta que producen frutas y verduras que luego cocinan.

Porqué elegir a Miogas
En Miogas tenemos una amplía experiencia en el sector de la sostenibilidad. Nuestras plantas de biogás para empresas tienen un retorno de inversión temprano y acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso, entregando nuestra solución llave en mano.
Además, nos avalan clientes reconocidos que ya cocinan en sus fogones a través de los residuos que generan. El biogás y la sostenibilidad han llegado para quedarse y son el futuro.
Súmate al cambio de la mano de quienes encabezan esta carrera de fondo que es la energía limpia.

Ahorra dinero con tus residuos mientras cuidas del medio ambiente
Lo que opinan nuestros clientes sobre nuestros biodigestores
Nuestros colaboradores












