En España, el 60% de los residuos empresariales son orgánicos (MITECO 2024), un recurso que las plantas de biogás convierten en energía renovable y ahorro económico. En Miogas, diseñamos soluciones personalizadas que transforman tus desechos en activos estratégicos, reduciendo costes y cumpliendo con la Ley 7/2022 de Residuos. Descubre cómo elegir la planta adecuada para tu negocio.

Biogás: Energía Circular para Empresas Competitivas

El biogás se produce mediante digestión anaeróbica, un proceso natural donde bacterias descomponen materia orgánica en ausencia de oxígeno. Para empresas, esto significa:

  • Autogestión de residuos: Elimina pagos por tratamiento externo (40-200€/tonelada).
  • Energía renovable in situ: Sustituye gas natural, propano o gasoil.
  • Cumplimiento normativo: Adaptación anticipada a la Ley de Cambio Climático (obligatoria para todas las empresas en 2031).

Plantas de Biogás Domésticas: Autosuficiencia para Pequeños Negocios

Características y Beneficios Clave

  • Capacidad: 0.5-5 toneladas/mes de residuos (ideal para restaurantes, panaderías, mercados locales).
  • Producción: 50-500 m³/mes de biogás (suficiente para cocinas industriales o calefacción).
  • Ahorro promedio: 800-5.000€/año en energía y gestión de residuos.

Tecnología Miogas: Nuestras plantas domésticas incluyen:

  • Sistema compacto (ocupa menos de 10m²).
  • Seguimiento inteligente vía telemática.
  • Mantenimiento anual incluido.

Caso de Éxito: Posada Rural en Asturias

Residuos tratados: 2 ton/mes de restos orgánicos.

Resultados:

  • Ahorro del 100% en gas butano para cocina.
  • Eliminación de 160€/mes en gestión de residuos.
  • Fertilizante natural para huerto ecológico.
planta biogas domestica tipo
planta biogas industriales tipo

Plantas de Biogás Industriales: Potencia para Grandes Volúmenes

Industria Residuos Procesables Beneficios
Alimentaria Huesos, grasas, cáscaras Hasta 40% ahorro energético en hornos
Papelera Lodos de depuradora Reduce 70% costes de tratamiento de agua
Química Residuos orgánicos no peligrosos Cumple REACH y normativas europeas

Tecnología Miogas: Plantas de biogás modulares escalables con:

  • Capacidad de 0.5-1.000 ton/mes.
  • Sistemas de cogeneración para electricidad+calor.
  • Automatización de todo el proyecto, el usuario solo tiene el volcar el residuos en la cámara de carga, el restos de proceso de inicia automáticamente.

Caso de Éxito: Conservera en Galicia

Residuos tratados: 50 ton/mes de vísceras de pescado.

Resultados:

  • Ahorro de 4.500€/mes en gestión externa.
  • Generación de 15.000 kWh/mes para líneas de envasado.
  • Reducción del 85% en emisiones de CO2.

Plantas de Biogás Agrícolas: Sostenibilidad para el Sector Primario

Soluciones para Explotaciones Agroganaderas

Procesamiento de:

  • Estiércol (bovino, porcino, avícola).
  • Residuos de cosechas (poda, rastrojos).
  • Subproductos de almazaras o bodegas.

Beneficios:

  • Hasta 90% menos emisiones de metano.
  • Fertilizante orgánico para cultivos.
  • Autosuficiencia energética en instalaciones.

Tecnología Miogas: Diseños adaptados a:

  • Granjas con más de 100 cabezas de ganado.
  • Cooperativas agrícolas.
  • Plantaciones intensivas (olivar, viñedos).
CALCULA TU AHORRO E IMPACTO AMBIENTAL

¿Los restos orgánicos de tu empresa aún no te generan ahorro?

¿Sabías que tus residuos orgánicos pueden generar un ahorro significativo?

¡Calcula tu ahorro y mejora tu impacto ambiental hoy mismo!

¿Cómo Elegir la Planta Biogas Adecuada? Factores Clave

Análisis de 4 Variables Decisivas

01.

Volumen de residuos

  • <5 ton/mes → Planta de biogás doméstica.
  • 5-100 ton/mes → Planta de biogás agrícola/industrial media.
  • «100 ton/mes → Soluciones industriales a medida».

02.

Espacio disponible

  • Plantas de biogás para pequeños negocios: 10-50m².
  • Plantas de biogás Industriales: Desde 40m² con posibilidad de diseño.

03.

Necesidades energéticas

  • Calor: aplicación de biogás el fogones o caldera para la generación de agua caliente.
  • Electricidad: producción de energía eléctrica para sustituir  energía de red o proveniente de generador de gasoil.

04.

Marco regulatorio

  • Ley de Residuos y suelos contaminados: obliga a los negocios a medir y pagar al menos 40€/tonelada de residuo no peligroso generado con el fin de garantizar su adecuada gestión.
  • Ley de Cambio Climático: obliga a los negocios a medir, reducir y compensar sus emisiones de CO2.
  • Ley de Desperdicio Alimentario: obliga a los negocios a donar o transformar en un biocombustible los alimentos excedentes de su producción.

Ejemplo práctico

Una cadena de supermercados con 10 sedes (120 ton/mes de residuos) ahorraría:

  • 4.800€/mes en gestión externa (40€/ton).
  • 3.200€/mes en gas natural (sustituido por biogás).
  • 18.000€/año en créditos de carbono.

El Futuro del Biogás: 3 Tendencias que Marcarán la Diferencia

  1. Digitalización 4.0: Sensores IoT para optimizar producción en tiempo real.
  2. Biometano en transporte: Combustible para flotas con 90% menos emisiones.
  3. Economía colaborativa: Compartir plantas entre empresas vecinas para maximizar eficiencia.

Conclusión: Convierte tus Residuos en Ventaja Competitiva con Miogas

Las plantas de biogás no son solo tecnología verde: son herramientas estratégicas que:

  • Reducen costes fijos en energía y gestión de residuos.
  • Generan ingresos adicionales con subproductos.
  • Adecuado la actividad de tu negocio a la nueva normativa ambiental europea.

En Miogas, hemos instalado +150 plantas de biogás en España, ayudando a empresas a ahorrar transformando sus residuos. ¿Listo para transformar tus residuos en recursos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *