En Miogas, entendemos la importancia de reducir el desperdicio alimentario para crear un futuro más sostenible. Como profesionales del sector, es crucial que conozcamos las nuevas regulaciones y adoptemos prácticas que no solo cumplan con la normativa, sino que también beneficien a nuestro negocio y al medio ambiente.

La nueva Ley de Prevención de las Pérdidas y el Desperdicio Alimentario

La ley de desperdicio alimentario, que entrará en vigor en enero de 2025, marca un antes y un después en la gestión de residuos alimentarios en España1. Esta normativa pionera nos obliga a todos los actores de la cadena alimentaria a tomar medidas concretas para reducir el desperdicio de alimentos.

Principales aspectos de la ley:

  • Obligación de permitir que los comensales se lleven las sobras sin coste adicional3.
  • Priorización del destino de los alimentos no consumidos, favoreciendo el consumo humano mediante donaciones3.
  • Establecimiento de sanciones por incumplimiento, que pueden llegar hasta los 500.000 euros en casos muy graves1.
reduce el desperdicio alimentario

Estrategias efectivas para reducir el desperdicio alimentario

Diseñar una carta reducida y ajustar el tamaño de las porciones son medidas clave para minimizar el desperdicio3. Ofrecer diferentes tamaños de raciones permite a los clientes elegir según su apetito, reduciendo las sobras.

  • Comprar solo los ingredientes necesarios, evitando excesos por ofertas tentadoras3.
  • Mantener una buena relación con los proveedores y especificar claramente las cantidades requeridas3.
  • Implementar un sistema de seguimiento de inventario para evitar que los alimentos caduquen4.
  • Utilizar técnicas de corte eficientes para aprovechar al máximo los ingredientes3.
  • Almacenar correctamente los alimentos para prolongar su vida útil4.
  • Aplicar el método «primero en entrar, primero en salir» para gestionar el inventario4.

Dar una nueva vida a los restos de comida puede ser una excelente manera de reducir el desperdicio:

  • Crear platos especiales utilizando ingredientes sobrantes4.
  • Transformar restos de carne en salsas, caldos o croquetas5.
  • Utilizar verduras sobrantes para ensaladas o sopas5.

La donación de excedentes alimentarios no solo reduce el desperdicio, sino que también tiene un impacto social positivo5. Además, puede ofrecer ventajas fiscales para tu negocio.

reducir el desperdicio alimentario negocios

Beneficios de reducir el desperdicio alimentario

  1. Cumplimiento legal: Evita sanciones y se adelanta a futuras regulaciones.
  2. Ahorro económico: Optimiza los costos de compra y gestión de residuos.
  3. Mejora de la reputación: Demuestra compromiso con la sostenibilidad.
  4. Impacto ambiental positivo: Reduce la huella de carbono de tu negocio.

Conclusión

Reducir el desperdicio alimentario es una responsabilidad compartida que beneficia a todos. En Miogas, estamos comprometidos a ayudarte a implementar estas estrategias en tu negocio. No solo estarás cumpliendo con la ley de desperdicio alimentario, sino que también estarás contribuyendo a un futuro más sostenible y eficiente.

Recuerda, cada acción cuenta. Juntos podemos hacer una diferencia significativa en la lucha contra el desperdicio alimentario y en la construcción de un sector hostelero más responsable y sostenible.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *