En un contexto donde el 60% de las empresas españolas tendrán que compensar su huella de carbono antes de 2030 (Ley de Cambio Climático), gestionar residuos orgánicos ya no es solo una obligación: es una oportunidad estratégica. En Miogas, ofrecemos plantas de biogás industriales que transforman desechos en energía renovable y fertilizantes, reduciendo costes operativos y posicionando a tu empresa como líder en sostenibilidad.
Economía Circular: El Nuevo Modelo de Gestión para Empresas Competitivas
La economía circular no es solo un concepto ambiental: es un modelo económico que reduce costes hasta un 40% en gestión de residuos (según la UE). Para empresas que generan residuos orgánicos (agroindustria, hostelería, alimentación, etc.), implementar una planta de biogás permite:
- Transformar costes en ingresos: Cada tonelada de residuos tratada evita pagar 40-90€ en gestión externa.
- Generar energía autóctona: Sustituye hasta el 70% del consumo de gas natural o gasoil.
- Cumplir normativas: Adaptarse al impuesto al depósito en vertedero (40€/tonelada) y la Ley 7/2022 de residuos.
Plantas de Biogás: Tecnología que Cierra el Ciclo de tus Residuos
¿Cómo Funciona una Planta de Biogás Industrial?
Nuestras plantas utilizan digestión anaeróbica de última generación para procesar:
- Residuos agroindustriales: Purines, restos de cosechas, subproductos cárnicos.
- Desperdicios alimentarios: Huesos, cáscaras, grasas.
- Aguas residuales: Lodos de depuradora, efluentes con alta carga orgánica.
El proceso genera:
- Biogás: 1 tonelada de residuos → 40-150 m³ de gas renovable.
- Efluente: fertilizante líquido simulativo, 4% nitrógeno, 2% fósforo y 1% potasio.
Ventajas Clave vs Gestión Tradicional de Residuos
Parámetro | Gestión Externa | Planta Miogas |
---|---|---|
Coste/tonelada | 40-90€ | 0€ (autogestión) |
Huella de carbono | +50 kg CO₂eq | -30 kg CO₂eq |
Retorno inversión | -- | 3-5 años |

4 Beneficios Tangibles para tu Empresa
- Elimina pagos por tratamiento externo: 40€/tonelada (mínimo legal) hasta 200€/tonelada en Baleares/Canarias.
- Reduce costes energéticos: El biogás sustituye gas natural/propano en calderas, hornos o generadores.
- Evita sanciones por incumplir la Ley 7/2022: Obliga a separar y valorizar residuos orgánicos desde 2024.
- Reduce necesidad de créditos de carbono: Cada planta evita 500-1.000 toneladas CO₂eq/año (equivalente a 15.000-30.000€ en compensaciones).
- Venta de digestato: Fertilizante premium para agricultura ecológica (15-20€/m³).
- Certificados verdes: Vende excedentes de biogás como energía renovable a red.
- Atrae clientes ESG: 78% de consumidores prefieren marcas con prácticas circulares (Estudio Nielsen 2024).
- Accede a subvenciones: Hasta el 40% de la inversión mediante Fondos Next Generation EU.
¿Los restos orgánicos de tu empresa aún no te generan ahorro?
¿Sabías que tus residuos orgánicos pueden generar un ahorro significativo?
¡Calcula tu ahorro y mejora tu impacto ambiental hoy mismo!
Implementación en 4 Pasos con Soporte Miogas
Casos de Éxito: Empresas que ya Han Hecho la Transición
Matadero Industrial en Andalucía
Residuos tratados: 2 toneladas/día de vísceras y sangre
Resultados:
- Ahorro de 30.000€/mes en gestión externa.
- Generación de 25.000 kWh/mes de energía para calderas.
- Reducción del 60% en sus emisiones de carbono.


Cumplimiento Legal + Financiación: Tu Trampolín hacia la Circularidad
Marco Normativo que Favorece la Inversión
- Ley 7/2022: Exige valorización orgánica para empresas que generen >50 toneladas/año.
- Fondos Next Generation EU: Hasta 300.000€ por proyecto mediante Programa PERTE Economía Circular.
Modelos de Financiación Flexible
- Renting operativo (alquiler de equipos): Cuota fijada en función de ahorro.
- Financiación verde: financia a 10 año y ahorra sin necesidad de realizar grandes inversiones.
El Futuro es Circular: Tendencias que Marcarán la Diferencia
- Tecnología 4.0: Sensores IoT para optimizar producción de biogás en tiempo real.
- Biometano para transporte: Combustible renovable con hasta 90% de ayudas públicas.
- Sinergias industriales: Intercambia residuos con empresas vecinas para maximizar eficiencia.
Conclusión: Convierte tus Residuos en tu Mayor Activo
Las plantas de biogás Miogas no son solo tecnología: son herramientas estratégicas para:
- Reducir costes fijos en gestión de residuos y energía.
- Anticiparse a regulaciones ambientales cada vez más estrictas.
- Posicionar tu marca como líder en innovación sostenible.
En 2025, las empresas que no adopten modelos circulares pagarán hasta un 30% más en tasas ambientales. ¿Estás listo para transformar tus residuos en ventajas competitivas?