En España, 1 de cada 4 viviendas rurales carece de acceso a sistemas de alcantarillado (INE 2025), lo que plantea un desafío significativo para la gestión de residuos y aguas residuales. Esta realidad, combinada con la creciente conciencia ambiental y el deseo de autonomía energética, ha impulsado la búsqueda de soluciones innovadoras.
En Miogas, hemos desarrollado biodigestores profesionales que no solo resuelven el problema de los residuos, sino que los transforman en recursos valiosos. Nuestros sistemas convierten aguas negras y restos orgánicos en biogás, fertilizante y agua reutilizable, eliminando la dependencia de infraestructuras públicas y ofreciendo una alternativa sostenible a las fosas sépticas tradicionales.
Por Qué las Fosas Sépticas No Son la Respuesta para una Casa Autosuficiente
Las fosas sépticas han sido durante mucho tiempo la solución por defecto para hogares sin acceso a alcantarillado. Sin embargo, perpetúan un modelo lineal de gestión de residuos que genera más problemas de los que resuelve.
Según un estudio del MITECO (2024), el 35% de las fosas sépticas en España filtran nitrógeno a los acuíferos, contribuyendo a la contaminación de aguas subterráneas. Además, representan un gasto recurrente para los propietarios:
- Costes de vaciado: Entre 120€ y 300€ cada 6-12 meses, dependiendo del tamaño y la ubicación.
- Mantenimiento imprevisto: Reparaciones y limpiezas que pueden sumar hasta 50-200€ anuales.
- Desperdicio de recursos: Una familia promedio desaprovecha 18.000 litros de agua al año que podrían utilizarse para riego.
Caso real en Castilla-La Mancha:
La familia Martínez, propietarios de una casa rural, gastó 1.800€ en cinco años solo en mantenimiento de su fosa séptica de 3.000 litros. «Cada vez que llovía intensamente, temíamos que la fosa se desbordara», comenta Ana Martínez. «Además, el olor era un problema constante, especialmente en verano».
Biodigestores Miogas: La Clave para la Autonomía Total
En Miogas, hemos revolucionado la gestión de residuos domésticos con nuestros biodigestores, diseñados específicamente para hogares que buscan la autosuficiencia.

Este es un elemento de encabezado personalizado
Cómo Funciona un Sistema Autosuficiente
Nuestro sistema integra cuatro procesos clave:
- Separación inteligente: En Miogas, como ecologistas que somos, insistimos en que no se mezclen las aguas negras (del inodoro, con bastante carga orgánica) con las grises (de lavabos y duchas, con muy poquita carga orgánica). El no mezclar el alto volumen de aguas grises con las aguas negras hace que no tengamos que matar «moscas a cañonazos», evitando que las aguas grises necesiten pasar por un biodigestor. Tratando las aguas negras en un biodigestor y las aguas grises en una trampa de grasas y sólidos optimizamos el tratamiento de cada tipo de residuo mientras ahorramos al no sobredimensionar nuestros sistemas de tratamiento.
- Digestión anaeróbica: En el corazón del biodigestor, el sistema encargado de tratar las aguas negras, las bacterias especializadas transforman los residuos orgánicos en biogás (0,2-0,4 m³ por día) y fertilizante orgánico (2-4 litros diarios de fertilizante líquido rico en nutrientes).
- Reutilización hídrica: Las aguas tratadas alcanzan la calidad Clase B según el RD 1620/2007, lo que las hace aptas para riego de jardines y cultivos no alimentarios.
- Mantenimiento: El único mantenimiento supone cambiar un cubito de pellets de biogás (20€/6 meses) y retirar cada 2-3 semanas las grasas y sólidos del filtro de aguas grises.
Para adaptarse a diferentes necesidades, ofrecemos tres modelos principales:
- Biodigestor 2 + EcoWC : Ideal para hogares de 1 a 4 personas con necesidad de un inodoro.
- Biodigestor 4 + 2 EcoWCs: Diseñado para familias más grandes o pequeñas comunidades de hasta 10 usuarios.
- Biodigestor 7 + 2 EcoWCs: Diseñado para familias más grandes o pequeñas comunidades de hasta 15 usuarios.
La alternativa a la fosa séptica y baño seco que buscabas
¡Descubre los beneficios que nuestro EcoWC genera tanto en tus facturas como al medio ambiente!
Si no tienes red de saneamientos, instala nuestro inodoro + digestor y produce energía limpia a través de tus desechos.


Kit EcoWC + Aguas Grises: El Ciclo del Agua Perfecto
Tecnología que Recicla Cada Recurso
Nuestro Kit EcoWC, certificado bajo la norma UNE-EN 12566, es la pieza clave para maximizar la eficiencia hídrica en el hogar:
- Inodoro de ultra bajo consumo: Con solo 1.2 litros por descarga, ahorra hasta 12.000 litros de agua al año comparado con sistemas convencionales.
Ejemplo en Aragón:
La familia vive en una casa autosuficiente con huerto en Teruel, implementó nuestro sistema completo:
- Eliminaron por completo los gastos de vaciado de su antigua fosa séptica.
- Ahora riegan gratuitamente 50 árboles frutales con 18.000 litros de agua reciclada al año.
- Utilizan el biogás producido para cocinar y calentar aguas de duchas, olvidándose de cargar bombonas de butano de arriba a abajo.
«El huerto nunca ha estado tan productivo, y todo con agua que antes desperdiciábamos», comenta Pedro.
Comparativa 5 Años: Costos y Beneficios
Para ilustrar el impacto económico a largo plazo, hemos realizado un análisis comparativo basado en datos reales de nuestros clientes:
Parámetro | Fosa Séptica | Biodigestor 2 + EcoWC Miogas + Kit Aguas Grises |
Inversión inicial | 3.000€ | 1.950€ |
Mantenimiento | 1.250€ (250€/año) | 600€ (20€/6 meses) |
Total neto | 4.500€ | 2.550€ |
Además, gracias al biodigestor y kit de tratamiento de aguas grises cerramos el ciclo de nuestros residuos y aguas, devolviendo a la naturaleza los nutrientes y agua que nos regala diariamente.
3 Pilares de la Autosuficiencia con Miogas
El biogás producido por nuestros sistemas no es solo una consecuencia de haber hecho uso de procesos biológicos para el tratamiento orgánico, sino que supone fuente de energía limpia y gratuita:
- Cocina con biogás: Con una producción diaria suficiente para 2 horas de cocina, una familia puede ahorrar hasta 65€ mensuales en gas butano.
- Cogeneración eléctrica: Nuestros modelos más avanzados, diseñados para negocios agroindustriales, agrícolas y ganaderos, pueden cubrir no solo el consumo de agua caliente de la granja, nave o agricultor; sino también su consumo de luz, al poder convertir el biogás en electricidad a través de un generador eléctrico.
El biol, subproducto líquido del proceso de biodigestión, es un fertilizante orgánico premium:
- Composición rica: Con un 3% de nitrógeno y 2% de potasio, supera en calidad a muchos fertilizantes comerciales.
- Valor económico: En el mercado, fertilizantes similares se venden a 0.15€ por litro, lo que significa un ahorro potencial de cientos de euros anuales para agricultores aficionados o profesionales.
- Riego sostenible: el 70-90% de nuestros residuos orgánicos se compone de agua. Al transformar estos residuos el fertilizante líquido, estamos no solo estabilizando los nutrientes contenido en el antiguo residuos, haciéndolos absorbible por las plantas. También estamos recuperando todo el contenido en agua de dicho material, recirculándolo para mantener cultivos extensos o jardines lujuriantes sin recurrir a fuentes externas.
Casos Reales: Autosuficiencia en Acción
Ecoaldea en Cataluña (12 viviendas)
En una iniciativa pionera de vida sostenible, una comunidad en el Prepirineo catalán optó por nuestro sistema:
- Solución implementada: 3 Biodigestores 4 interconectados, formando una mini planta de tratamiento comunitaria.
- Resultados destacables:
- Autosuficiencia energétic: El biogás producido cubre todas las necesidades de cocina de las 12 viviendas.
- Huerto comunitario próspero: Con 600 litros diarios de biol, mantienen un huerto de 2.000 m² que abastece el 70% de las necesidades vegetales de la comunidad.
Casa Autónoma en Sierra Nevada
En una zona remota de Granada, donde las conexiones a servicios públicos eran inviables, una familia implementó nuestro sistema completo:
- Instalación: Biodigestor 2 + EcoWC complementado con nuestro Kit de Aguas Grises.
- Logros significativos:
- Mantenimiento cero: El sistema eliminó por completo la necesidad de servicios externos de mantenimiento.
- Certificación Passivhaus: La eficiencia energética y el circuito cerrado de agua fueron factores clave para obtener esta prestigiosa certificación de construcción sostenible.
«Vivir en armonía con la naturaleza ya no es un sueño, es nuestra realidad diaria», afirma Juan Pérez, propietario. «Con Miogas, cada gota de agua y cada residuo tienen un propósito».
Cómo Implementar tu Sistema en 4 Pasos
Convertir tu hogar en un modelo de autosuficiencia es más sencillo de lo que imaginas:
- Diagnóstico gratuito: Nuestro equipo de personas expertas realiza un análisis completo de tus necesidades y condiciones específicas en solo 24 horas.
- Selección del modelo: Basándonos en el número de usuarios, tipo de residuos y objetivos de autosuficiencia, recomendamos el sistema óptimo para tu caso.
- Instalación certificada: En solo 1-3 días, y sin obras invasivas, nuestros técnicos certificados dejan tu sistema listo para funcionar. ¿Te animas a instalar tu mismo/a?
- Capacitación práctica: Te explicamos y te acompañamos en el funcionamiento de los equipos.
Opciones de financiación:
- Plan Financiación Miogas 12: 155-179€/mes, para que la transición a la autosuficiencia sea accesible para todos.
- Ayudas Next Generation EU: Gestionamos por ti las subvenciones disponibles, que pueden cubrir hasta el 30% del coste en municipios de menos de 5.000 habitantes.

Conclusión: La Autosuficiencia es Hoy, No Mañana
Los biodigestores Miogas no son una tecnología del futuro, sino una solución presente y probada para:
- Eliminar costes ocultos: Olvídate de los 180€ anuales en vaciados de fosas sépticas.
- Generar recursos propios: Produce tu energía, fertilizante y agua de riego.
- Vivir en armonía con el entorno: Reduce tu huella de carbono sin sacrificar comodidades.
En Miogas, hemos ayudado a más de 500 hogares en España a alcanzar la verdadera autosuficiencia. ¿Por qué conformarte con una fosa séptica cuando puedes tener un ecosistema circular completo en tu propiedad?