En España, 1 de cada 3 viviendas rurales depende de sistemas tradicionales de tratamiento de aguas residuales (INE 2024), una solución que resuelve solo parte del problema. En Miogas, hemos desarrollado digestores que no solo gestionan tus aguas negras y grises, sino que las convierten en biogás para cocinar, fertilizante natural para cultivos y agua tratada para riego, eliminando los costosos mantenimientos de las fosas sépticas y transformando tus residuos en recursos valiosos.
¿Por Qué tu Fosa Séptica Ecológica No Es Suficiente?
Las fosas sépticas ecológicas representan un avance frente a los sistemas convencionales, pero siguen teniendo limitaciones significativas. Según un estudio del Instituto Tecnológico de Galicia (2023), el 68% de los usuarios de fosas sépticas en España desconocen que están desperdiciando hasta 9.000 kWh anuales de energía potencial en forma de residuos orgánicos.
3 Limitaciones Clave de las Fosas Sépticas Tradicionales
- Costes recurrentes: Vaciar una fosa cada 6-12 meses cuesta entre 120€ y 300€ por servicio, según la Comunidad Autónoma.
- Contaminación residual: Hasta el 40% de los nutrientes (nitrógeno, fósforo) no se aprovechan y terminan en acuíferos.
- Agua no reutilizable: Las aguas tratadas no cumplen los estándares para riego, obligando a descargarlas en terrenos.
Ejemplo práctico: Una familia en Toledo gasta 450€/año en vaciado de fosa y compra de fertilizantes químicos, sin obtener ningún beneficio energético.
¿Cómo Funciona el Sistema Miogas?
El proceso se divide en 4 etapas automatizadas:
- Recolección: Aguas negras (WC) y grises (lavabos, duchas) entran al biodigestor a través del Kit EcoWC, que reduce el consumo hídrico en un 80% (1.2L por descarga vs 9L tradicionales).
- Digestión anaeróbica: Bacterias termófilas descomponen la materia orgánica a 38-42°C, generando:
- Biogás (60-70% metano): Almacenado en un depósito flexible para uso doméstico.
- Biol (fertilizante líquido): Rico en nitrógeno amoniacal y potasio.
- Separación de fases: Un filtro de membrana separa automáticamente sólidos (usados como compost) y líquidos.
- Reutilización: El agua tratada alcanza calidad Clase B (RD 1620/2007), ideal para riego de jardines o huertos.
Kit EcoWC + Biodigestor: La Solución Completa
Nuestro Kit EcoWC (certificado UNE-EN 12566) incluye:
- Inodoro de bajo consumo: Diseñado para zonas sin alcantarillado.
- Tuberías reforzadas: Resistentes a obstrucciones y temperaturas extremas (-15°C a 50°C).
- Salida de riego automática: Con sensor de humedad para optimizar el agua tratada.
Modelos Recomendados:
- Biodigestor 2: Para viviendas unifamiliares (2-4 personas), trata 200L/día.
- Biodigestor 4: Ideal para casas rurales o pequeñas granjas (hasta 8 usuarios).
La alternativa a la fosa séptica y baño seco que buscabas
¡Descubre los beneficios que nuestro EcoWC genera tanto en tus facturas como al medio ambiente!
Si no tienes red de saneamientos, instala nuestro inodoro + digestor y produce energía limpia a través de tus desechos.


Beneficios Concretos: De Coste a Inversión
Ahorro Económico Medible
Un estudio de campo en 20 hogares valencianos (2023) demostró que los usuarios de biodigestores Miogas lograron:
- Reducción del 70% en facturas de gas (65€/mes de media).
- Eliminación de costes de vaciado: 230€/año de ahorro.
- Venta de excedentes: 15€/mes por fertilizante líquido a agricultores locales.
Impacto Ambiental Certificado
Cada biodigestor Miogas instalado equivale a:
- 5,2 toneladas menos de CO₂ anuales (equivalente a plantar 120 árboles).
- 18.000L de agua reutilizada para riego al año.
- 0% residuos en vertederos: 1.000kg de materia orgánica transformada en recursos.
3 Casos Reales en España
Alojamiento Rural en Picos de Europa (Asturias)
- Problema inicial: Fosa séptica de 5.000L que requería vaciado cada 4 meses (320€/servicio).
- Solución Miogas: Biodigestor 4 + Kit Aguas Grises.
- Resultados: Autosuficiencia en gas: Caldera de biogás para calefacción y agua caliente.
- Riego automático: 2ha de jardín y huerto fertilizado con biol.
- Ahorro total: 2.800€/año.
Restaurante Km0 en Mallorca
- Desafío: Altos costes de gestión de residuos (450€/mes) y gas propano (620€/mes).
- Instalación: 2 Biodigestores 7 en paralelo + sistema de cogeneración.
- Logros:
- 80% menos gas propano: Uso de biogás para cocinas profesionales.
- Certificación Residuo Cero: Primero en Baleares con esta distinción.
Comunidad de Vecinos en Sevilla
- Contexto: Edificio de 12 viviendas sin acceso a alcantarillado.
- Solución: Biodigestor compartido UrbanBio 500 + red de riego comunitario.
- Beneficios:
- 40% ahorro en cuota comunitaria: Sustitución de gas natural por biogás.
- Huerto urbano: 200m² fertilizados con biol, produciendo verduras para residentes.
Implementación Paso a Paso con Miogas
4 Etapas para tu Transición Energética
- Diagnóstico gratuito: Nuestro equipo de personas expertas analizan tus residuos (tipo, volumen) y espacio disponible en 48h.
- Diseño personalizado: Selección del modelo ideal (Biodigestor 2, 4, 7…) y plan de integración con tu actual sistema.
- Instalación certificada: Equipo especializado completa la obra en 1-3 días, sin excavaciones profundas.
- Capacitación práctica: Te explicamos y te acompañamos en el funcionamiento de los equipos.
Financiación y Subvenciones
- Plan Financiación Miogas 12: 155-179€/mes, para que la transición a la autosuficiencia sea accesible para todos.
- Ayudas Next Generation EU: Hasta 1.500€ por instalación en municipios rurales.
- Bonificación IBI: Hasta el 50% en 135 municipios españoles por instalar sistemas circulares.

Conclusión: Más Allá del Tratamiento de Aguas
Los biodigestores Miogas no son una simple alternativa a las fosas sépticas: son un salto tecnológico que convierte tus residuos en activos. Mientras una fosa séptica es un gasto recurrente, un biodigestor es una inversión que se paga sola en menos de 4 años, generando ahorros continuos y contribuyendo a un planeta más limpio.
En Miogas, hemos implementado 1.287 sistemas en España desde 2012, evitando la emisión de 23.400 toneladas de CO₂. Nuestra tecnología está certificada por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER) y cuenta con el respaldo de 12 años de investigación en tratamiento de residuos.
¡Te ayudamos a ahorrar mientras cuidas del planeta!