La cultura actual del reciclaje ha alcanzado su máxima expresión en la actualidad. Ya no solo estamos hablando de usar los desechos en forma de vidrio, plástico, papel o cartón para continuar con la cadena de producción al reutilizar un alto porcentaje de estos residuos. La situación ha llegado hasta tal punto que tus propios restos pueden ser útiles para tus labores cotidianas. Si te preocupa cuidar de tu propio jardín ahora podrás agregar un extra a tu compost para fertilizar tu tierra.
Los inodoros de compostaje son una alternativa sostenible y ecológica a los inodoros convencionales. Estos inodoros no requieren agua ni conexión a una red de alcantarillado, ya que los residuos se convierten en compost que se puede utilizar como abono. Además, los inodoros de compostaje reducen la cantidad de residuos que se envían a los vertederos, lo que ayuda a reducir la huella de carbono.
¿Cómo funcionan los inodoros de compostaje?
Los inodoros de compostaje utilizan materiales secos, como aserrín o virutas de madera, para absorber los líquidos y los olores. Los residuos sólidos se depositan en un compartimento separado, donde se mezclan con los materiales secos y se comienzan a descomponer. La ventilación adecuada ayuda a acelerar la descomposición y a reducir los olores.
Después de un tiempo, los residuos se descomponen por completo y se convierten en compost. Este compost se puede utilizar como abono para plantas y jardines. El proceso de compostaje también ayuda a matar las bacterias y los virus que pueden estar presentes en los residuos humanos.

¿Cuáles son las ventajas de los inodoros de compostaje?

Además de ser una alternativa más ecológica a los inodoros convencionales, los inodoros de compostaje tienen varias ventajas:
- No requieren agua: Los inodoros de compostaje no necesitan agua para funcionar, lo que los hace ideales para áreas donde el agua es escasa.
- Reducen la huella de carbono: Los residuos humanos son una de las mayores fuentes de emisiones de metano en los vertederos. Al convertir los residuos en compost, se reduce la cantidad de residuos que se envían a los vertederos y se reduce la cantidad de metano liberado a la atmósfera.
- Ahorran dinero: Los inodoros de compostaje no requieren conexión a una red de alcantarillado, lo que puede ahorrar dinero en la construcción de infraestructuras.
Qué efectividad tienen
Pero, ¿son realmente efectivos los inodoros de compostaje? En general, sí. Si se utilizan correctamente, los inodoros de compostaje pueden eliminar los olores y tratar los residuos de manera segura y efectiva.
Además, si bien los inodoros de compostaje son una opción atractiva para aquellos que buscan reducir su huella ambiental, también es importante considerar si son adecuados para su situación individual.
¿Hay algún inconveniente?
A pesar de las ventajas, los inodoros de compostaje pueden no ser adecuados para todas las situaciones. Por ejemplo, pueden ser más adecuados para hogares unifamiliares que para edificios de apartamentos. También pueden ser más adecuados para áreas rurales o suburbanas que para áreas urbanas, ya que el residuo debe acabar de comportarse fuera del inodoro y para ello necesita de un espacio exterior poco transitado, por tema de olores.
En relación a esto, los inodoros de compostaje requieren este mantenimiento que comentamos. Cada cierto tiempo es necesario vaciar el compartimento de residuos sólidos para que finalice su degradación y dejar espacio para nuevas materias. Además hay que agregar materiales secos cada vez que se usa el inodoro para mantener controlado el tema del olor.
Además, es importante tener en cuenta que los residuos humanos pueden contener patógenos (microorganismos capaces de causar enfermedades), por lo que es importante seguir las pautas adecuadas de seguridad e higiene al vaciar y manejar el compost.

En Miogas nos encantan las personas que quieren ser más sostenibles. Instalar un inodoro de compostaje es una opción super ecológica en la que el residuo acaba convirtiéndose en alimento para las plantas. Sin embargo, creemos que una opción intermedia entre los inodoros convencionales y los inodoros de compostaje son los Eco WCs, inodoros que consumen muy poquita agua pero que nos permiten no tener que interactuar en ningún momento con el residuo de nuestro váter. Estos inodoros se conectan a un biodigestor, el «primo hermano de las composteras», para transformar las aguas negras en biogás y fertilizante orgánico líquido.
Si quieres saber más sobre los Eco WCs y valorar si es una opción para tu proyecto, no dudes en ponerte en contacto: